Masaje Postquirúrgico: Recuperación más rápida gracias al mejor drenaje linfático en Málaga
Tras una intervención quirúrgica, es común experimentar hinchazón, edemas y la molesta sensación de acumulación de líquidos retenidos que dificultan el día a día. Estos síntomas forman parte natural del proceso de recuperación, pero pueden generar incomodidad y prolongar el tiempo necesario para volver a sentirse bien. En este contexto, el masaje postquirúrgico se presenta como una herramienta clave para aliviar estas molestias, favorecer la recuperación y acompañar al paciente en cada etapa después de la cirugía.
Clínica PURÄ en los Medios
PURÄ Medicina Estética: innovación tecnológica y servicio personalizado para renovar la belleza
PURÄ Medicina Estética cuenta con un establecimiento amplio y luminoso frente al centro comercial Larios.
Nueva clínica estética en Málaga, con los mejores profesionales y avanzados tratamientos
Nueva clínica estética en Málaga, con los mejores profesionales y avanzados tratamientos
Masaje postquirúrgico: ¿Qué es? ¿Cómo se realiza?
El masaje postquirúrgico es un tratamiento diseñado para estimular el sistema linfático, favoreciendo el drenaje de líquidos acumulados y la eliminación de toxinas después de una cirugía.
Este procedimiento está cuidadosamente realizado por un profesional, utilizando técnicas suaves y adaptadas a cada paciente para proporcionar confort y promover el bienestar general. Los masajes postoperatorios no solo aceleran la recuperación, sino también a mejorar la elasticidad de los tejidos, reducir la inflamación y prevenir la aparición de fibrosis o durezas.
¿Por qué hacerse un masaje? Beneficios de nuestro masaje post operatorio
Los masajes postquirúrgicos aportan múltiples beneficios a quienes han pasado por una intervención.
- Ayudan a mejorar la circulación sanguínea, aliviar la sensación de pesadez y contribuir a una correcta cicatrización de los tejidos.
- El drenaje linfático facilita la reducción de la retención de líquidos, logrando eliminar toxinas y reforzar el sistema inmunológico, promoviendo una recuperación más rápida, segura y confortable tras la cirugía.
PURÄ, la mejor clínica en Málaga para un tratamiento facial o corporal
En PURÄ en Málaga nos destacamos como la mejor elección para quienes buscan la excelencia en tratamientos estéticos, tanto faciales como corporales, gracias a la combinación de un enfoque médico profesional y un entorno exclusivo.
- Tecnología y técnicas avanzadas: Trabajamos con equipos de última generación, como Indiba Elite NS y Ultraformer III, reconocidos por su eficacia en conseguir resultados estéticos visibles y duraderos.
- Profesionales altamente cualificados: Todos nuestros procedimientos son realizados por médicos especializados, garantizando seguridad, precisión y la aplicación de las técnicas más avanzadas del sector.
- Calidad en cada detalle: Utilizamos productos de marcas líderes como Teoxane, Juvéderm y Mesoestetic, lo que nos permite ofrecer acabados naturales y de primera categoría.
- Atención y entorno únicos: Nuestro equipo cuida cada paso de tu experiencia, desde la bienvenida hasta el seguimiento posterior, en un espacio elegante y relajante que asegura confort, privacidad y confianza.
Resultados del masaje de drenaje linfático
En las siguientes imágenes podrás apreciar los cambios logrados en cada zona tratada gracias al masaje postquirúrgico. Se trata de una técnica no invasiva responsable de eliminar líquidos, consiguiendo resultados visibles y duraderos, siempre teniendo en cuenta que cada organismo responde de manera diferente. Por ello, los resultados pueden variar según la respuesta individual de cada paciente, pero en todos los casos contribuyen a una recuperación más armónica y confortable.
¿Cuánto cuestan las sesiones de drenaje linfático manual?
El precio de los masajes postquirúrgicos puede variar, ya que cada caso es único y depende de los objetivos y necesidades de cada paciente. Por eso, antes de comenzar realizamos una valoración inicial para diseñar un plan de tratamiento adecuado y ajustado a tu proceso de recuperación. Para mayor comodidad, la primera cita de valoración es gratuita, lo que te permitirá recibir una orientación personalizada sin compromiso.
Puedes Pagar a Plazos
Transforma tu apariencia sin preocuparte por el costo inmediato. En PURÄ Medicina Estética, te ofrecemos la opción de financiar tu tratamiento estético en plazos de 3, 5, 10 o 12 meses sin intereses. Solo se aplica una pequeña comisión inicial. Facilidades de pago al momento. ¡Infórmate ahora!
Liposucción, abdominoplastia, mastopexia, … Opiniones de nuestro masajes post cirugía
Preguntas frecuentes sobre los beneficios del drenaje linfático post quirúrgico
¿En qué zonas del cuerpo se pueden realizar estos masajes?
Los masajes postquirúrgicos se pueden aplicar en distintas zonas según la cirugía realizada. Es común realizarlos en abdomen, pechos, muslos, brazos o glúteos, así como en los ganglios linfáticos cercanos, para favorecer el drenaje y la recuperación de cada área tratada. La elección de las zonas depende del tipo de intervención y de las necesidades individuales de cada paciente.
¿Los masajes duelen o se sienten incómodos?
No, los masajes postoperatorios están diseñados como una técnica de masaje suave y relajante, adaptada al estado de cada paciente. Aunque en algunos casos puede sentirse cierta sensibilidad en áreas más inflamadas, la sensación general es de confort y alivio. La intensidad siempre se ajusta para garantizar una experiencia agradable y efectiva.
¿Son obligatorios los masajes postoperatorios o son opcionales?
Si bien no son estrictamente obligatorios, los masajes postquirúrgicos contribuyen a una recuperación más rápida y efectiva al favorecer la eliminación de líquidos y toxinas, reducir la inflamación y prevenir fibrosis. Por eso, son altamente recomendados como complemento a la recuperación tras una cirugía estética.
¿Cuándo puedo empezar con los masajes tras la cirugía?
En general, se puede recibir masajes postoperatorios poco tiempo después de la intervención, siempre que el médico confirme que la zona está lista para ser manipulada. Iniciar los masajes a tiempo ayuda a acelerar la regeneración de tejidos, disminuir la inflamación y mejorar la movilidad y el confort del paciente.
¿Hay alguna contraindicación al momento de realizarse los masajes?
Sí, existen situaciones en las que los masajes postoperatorios pueden no ser recomendables, como presencia de infecciones, heridas abiertas, fiebre, trombosis o problemas circulatorios graves. Por eso, siempre se realiza una evaluación previa para asegurar que el tratamiento sea seguro y adecuado para cada paciente.
¿Cuántas sesiones necesitaré y con qué frecuencia?
La frecuencia y el número de sesiones varían según el tipo de cirugía, como reducción de pecho, lipoescultura o abdominoplastia, y la evolución de cada paciente. Por lo general, se establece un plan personalizado que permite maximizar los beneficios del masaje y lograr resultados óptimos en recuperación y bienestar.
Otros tratamientos que te pueden interesar
En PURÄ contamos con alternativas de estética avanzada que complementan y potencian los resultados de los masajes postquirúrgicos. Uno de ellos es Morpheus 8, un procedimiento de lifting fraccionado que actúa en las capas más profundas de la piel, logrando una notable reafirmación y rejuvenecimiento.
Otra opción es Indiba, un tratamiento basado en la radiofrecuencia, ideal para estimular la circulación, favorecer la regeneración celular y mejorar la apariencia de la piel. Finalmente, Sculptra se presenta como un gran aliado para combatir la celulitis y recuperar la firmeza, ya que estimula la producción natural de colágeno, ofreciendo resultados progresivos y duraderos.
Primera consulta de valoración gratis
En Clínica PURÄ te ofrecemos una primera cita de evaluación gratuita, donde un especialista evaluará tu caso y te recomendará el tratamiento más adecuado. Puedes solicitarla puntualmente para este procedimiento o aprovecharla para explorar otros tratamientos corporales, que complementen y potencien tus resultados.